Un recorrido al intrincado -y salvaje- mundo interior: El Crecimiento Profesional y Personal.
Una inexplicable sensación de vacío e insatisfacción general me embargó hace un par de años atrás, cuando logré obtener de forma exitosa una prestigiosa certificación internacional. Algo totalmente inexplicable, ya que debería haber sido todo lo opuesto. Debería haber destapado la champaña y celebrarlo como corresponde. Pues la realidad dijo otra cosa.
Emilio Alvarado Perez
7/19/20243 min read


Una inexplicable sensación de vacío e insatisfacción general me embargó hace un par de años atrás, cuando logré obtener de forma exitosa una prestigiosa certificación internacional. Algo totalmente inexplicable, ya que debería haber sido todo lo opuesto. Debería haber destapado la champaña y celebrarlo como corresponde. Pues la realidad dijo otra cosa. Creo que incluso fue un día ordinario y me fui a dormir temprano.
Ya siendo el cuarto o quinto logro de ese tipo, la verdad es que la ley de los rendimientos decrecientes hizo gala de su aparición y el sentimiento de pérdida de propósito comenzó a agobiarme poderosamente.
Entonces comencé en aquel entonces a cuestionar si realmente estaba poniendo mis esfuerzos en metas que valieran la pena. Sentí que necesitaba trascender del típico “esto me sirve para el trabajo” e ir más allá. Necesitaba crecer de forma intrínseca. Evolucionar de verdad. Aunque el concepto “de verdad” no estaba en absoluto claro.
Necesitaba entender qué era el concepto de "autenticidad", ser auténtico.
Así que comencé a investigar terrenos desconocidos, como las áreas de psicología y crecimiento personal. La verdad es que siempre me consideré un descreído del tema de coaching, siendo de formación en áreas STEM, y además había conocido algunos casos cercanos de especialistas que ejercían la labor de coach pero que claramente confundieron muchas veces su rol con el de un psicólogo clínico. Y eso me daba más alergia.
Entonces, con una buena cuota de incredulidad, contraté mi primer programa con una coach muy recomendada en Google. Al terminarlo, me quedó la impresión de que yo mismo no me conocía en lo absoluto y quedaron más interrogantes que respuestas. Ahí comprendí que necesitaba explorar todavía más profundamente.
Ya con la película mucho más clara, meses después busqué un segundo programa con algún profesional que fuese psicólogo y además coach, para que con ambos roles pudiera darme la guía que mi espíritu estaba pidiendo a gritos. Yo suponía que mi “misión”, o mejor dicho “deber”, era convertirme en gerente e ir ascendiendo en la escalera corporativa.
Eso, a pesar de saber perfectamente que desde ciertos puestos en adelante, los cargos de liderazgo se otorgan por un concepto de confianza, y no de capacidades técnicas. Esto significa que más preparación académica no sirve en absoluto para poder encarnar estos roles superiores. Pero aún así insistía en ello.
Desde aquel entonces, mi guía y mentora, a través de su ejemplo y enseñanzas, fue mostrándome el camino que necesitaba recorrer, para poder reconocer mis propios valores, ideales, creencias, fortalezas y debilidades.
Un recorrido al intrincado -y salvaje- mundo interior, el cual hace reconocer tus miedos y desafiarlos. Te transforma en aquello que siempre quisiste ser. ¿Existe realmente una “misión” de tomar puestos que realmente no te identifican, a pesar de las presiones sociales?
Por supuesto que no 🙂. Es ficticio. Tu misión la defines tú, una vez que sabes qué es lo que quieres. Y saber eso no es sencillo.
Y desde aquel entonces, en estos últimos 5 meses puedo reconocer el impresionante avance del que he sido protagonista:
Entender, consolidar y promocionar mi marca personal.
Deshacerme de creencias añejas e ideas obsoletas, no compatibles con el mundo digital de este siglo.
Creación de mi página web con dominio personalizado.
Una mejora sustancial de mis relaciones interpersonales, tanto familiares como profesionales.
Pérdida notoria de miedo al fracaso, y mayor comprensión de mis fortalezas y debilidades.
Pérdida de miedo a la exposición.
He leído más de 16 libros completos, cada uno brindando enormes enseñanzas y un mundo nuevo de posibilidades. En 5 meses.
He ganado hasta la fecha más de 4500 buenísimos contactos en LinkedIn.
He recibido interesantes ofertas de empleo que no he buscado.
Tengo la fortuna de haber conocido excelentes profesionales que se han interesado en hacer negocios conmigo (antes algo impensable).
Me han contactado profesionales para pedirme consejo.
He podido trazar nuevas metas profesionales y personales con un valor infinitamente mayor que un simple ascenso, tales como escribir un libro y ser un consultor en el campo del Project Management. Una autoridad auténtica sobre la disciplina y no un mero copiador de contenido.
Ahora que comprendo muchas más cosas y con mayor claridad, veo que mi interés real era poder crecer de verdad. Incrementar mi valor profesional de forma intrínseca y no mediante cargos prestados (que se quitan cuando menos lo esperas) o validaciones externas. Mi necesidad es ser un profesional íntegro y de una calidad excepcional. Tener referentes que me muestren como progresar, tanto personal como profesionalmente.
Ser un eterno aprendiz, capaz de guiar a las generaciones más jóvenes.
Nunca lo podré saber todo. Y eso es lo mejor, porque lo entretenido es estar siempre aprendiendo.
Un abrazo!
Proyectos e Ingeniería
Especializado en proyectos de ingeniería en diversas industrias.
Contacto
+56 9 90128700
© 2024. All rights reserved.
Ir