Metodología FEL en Proyectos Industriales
Te comparto esta pequeña cápsula para revisar los aspectos más importantes de la metodología FEL
Emilio Alvarado Perez
6/6/20242 min read


FEL, o Front-End Loading es una metodología para definir y evaluar la viabilidad de un proyecto hasta planificar su ejecución, usada en la industria de procesos. Consta de una 𝘀𝗲𝗿𝗶𝗲 𝗱𝗲 𝗳𝗮𝘀𝗲𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗲𝘀𝗶𝘃𝗮𝘀, cada una separada de la siguiente mediante una “puerta” (gate) ⛩️ donde se revisa la madurez del desarrollo y desde allí decidir continuar, repetir, mejorar o detener el proyecto.
⚠️ Yo he utilizado FEL desde hace bastantes años, y aún no encuentro literatura extensiva ni algún estándar de la metodología, lo que me lleva a concluir que FEL se adopta y transforma 𝘀𝗲𝗴𝘂́𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮. El hashtag#Independent hashtag#Project hashtag#Analysis (hashtag#IPA) ofrece talleres formales sobre ella.
🌀Las diferencias principales que he encontrado entre autores son: los rangos de exactitud de estimación, la numeración para nombrar las etapas (0 a 3 o 1 a 4) y los entregables de ingeniería generados por etapa.
Fuera de lo anterior, el 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗲𝗽𝘁𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 𝗲𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝗼 𝗺𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲:
🏁 La primera fase, 𝗙𝗘𝗟 𝟬, identifica una necesidad u oportunidad de negocio que justifique la inversión en un proyecto, con análisis preliminares de la viabilidad, o el posible retorno. Constituye la primera aproximación hacia una idea, donde la exactitud de la estimación supera el ±50% (cercano a AACE 18R Clase 5).
💲 En 𝗙𝗘𝗟 𝟭 se lleva a cabo una evaluación más detallada para definir el alcance del proyecto, identificar riesgos y establecer criterios de éxito. Se genera ingeniería conceptual. También se elabora un plan de negocio que incluye estimaciones de costos y beneficios. La exactitud de la estimación se encuentra entre el -15% al +30% (cercano a AACE 18R Clase 3)
📌 La fase 𝗙𝗘𝗟 𝟮 implica la planificación detallada del proyecto, incluyendo la definición de requerimientos técnicos, la elaboración de un plan de ejecución e identificación de proveedores clave. Aquí los entregables ya son más maduros, generando ingeniería básica. La exactitud de la estimación oscila entre el -10% al +20% (cercano a AACE Clase 2)
✅ En la fase 𝗙𝗘𝗟 𝟯, de utilizarse, se realiza la verificación final antes de la ejecución y se aprueba la inversión final. Se genera ingeniería de detalle. La exactitud de estimación va entre -5% al +10% (cercano a AACE Clase 1)
🌱 En pocas palabras, FEL proporciona un marco estructurado para la gestión de proyectos en la industria de procesos, mediante una planificación exhaustiva, 𝗺𝗮𝘅𝗶𝗺𝗶𝘇𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗲́𝘅𝗶𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼 al minimizar riesgos y optimizar recursos.
Proyectos e Ingeniería
Especializado en proyectos de ingeniería en diversas industrias.
Contacto
+56 9 90128700
© 2024. All rights reserved.
Ir