Mejorando nuestra Planificación de Proyectos: Algunos tips para no morir en el intento.
Planificar es uno de los componentes principales del rol de Project Manager. ¡Te comparto aquí algunos tips, espero te sean útiles!
Emilio Alvarado Perez
6/6/20242 min read


Planificar no es una tarea sencilla, porque suele creerse que el plan de proyectos es una especie de oráculo 👁️que, gracias a misteriosas técnicas esotéricas, predice el futuro con un grado de certeza absoluta. Y si no se cumple, significa que el PM ha mentido. Nada más alejado de la realidad.
Lo que realmente hace el plan de proyectos es crear un 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼, donde se reparten recursos a través del calendario, y se organizan las actividades asignándoles una duración y recursos 𝗲𝘀𝘁𝗶𝗺𝗮𝗱𝗼𝘀. Cada una de esas actividades contribuye a entregar el valor y beneficios que la organización busca. Si la actividad no aporta a los objetivos específicamente, ten cuidado, porque podría estar relacionada con corrupción de alcance. La gestión de riesgos aporta un valor incalculable para lidiar con imponderables, pero solamente se puede reducir la incertidumbre y crear planes de reacción en caso de que ocurra A, B o C. Pero si ocurre D, no hay mucho por hacer.
Por lo anterior, aquí comento los tips para mejorar nuestra capacidad de planificación de proyectos:
♟️Define 𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 del proyecto: que todos comprendan y registren claramente los objetivos, iniciando con la nunca bien ponderada Acta de Constitución de Proyecto. Hermosa.
✳️𝗜𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗲𝘃𝗮𝗹𝘂́𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗼𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀 𝗿𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 que podrían afectar el éxito del proyecto. Desarrolla estrategias para mitigarlos y asegúrate de incluir contingencias en tu planificación. Revisa tu cronograma en casos de fechas conflictivas o múltiples rutas críticas.
✂️𝗗𝗶𝘃𝗶𝗱𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼 en tareas más pequeñas y manejables. Esto facilitará la asignación de recursos, la estimación de plazos y la supervisión del progreso.
📆Define 𝗽𝗹𝗮𝘇𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 para cada tarea y actividad, considerando los recursos disponibles y las posibles limitaciones. Asegúrate de establecer fechas límite alcanzables y comunica claramente estas expectativas a tu equipo.
💰𝗔𝘀𝗶𝗴𝗻𝗮 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼𝘀 𝗮𝗱𝗲𝗰𝘂𝗮𝗱𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 para cada actividad, como mano de obra, equipo, materiales, presupuesto y tiempo. En lo posible, basado en datos previos.
📣𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮, 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮, asegurándote de mantener a todos los miembros del equipo e interesados bien informados sobre los objetivos, plazos y responsabilidades. Fomenta la colaboración y la resolución de problemas en grupo.
🔎𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝗮 𝘆 𝗮𝗷𝘂𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝗽𝗹𝗮𝗻 según sea necesario, porque es un proceso dinámico. Tu plan es un framework, no una profecía.
🎓Aprende de proyectos anteriores, identificando 𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝗱𝗮𝘀. No se vale tropezar con la misma piedra.
Finalmente...
𝗕𝘂𝘀𝗰𝗮 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹. ¡𝗝𝗮𝗺𝗮́𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿!
Proyectos e Ingeniería
Especializado en proyectos de ingeniería en diversas industrias.
Contacto
+56 9 90128700
© 2024. All rights reserved.
Ir