Liderando Equipos Virtuales: Algunos tips para el Éxito

¿Te ha tocado trabajar o liderar equipos virtuales? ¡Te comparto algunas ideas para que puedas salir adelante en un entorno digital!

Emilio Alvarado Perez

6/2/20242 min read

Supimos durante la pandemia que el poder coordinar labores y reunirnos vía plataformas digitales marcaría un antes y un después en nuestra manera de trabajar. Liderar equipos virtuales se convirtió en una habilidad esencial para cualquier Project Manager y hoy ha permeado hacia otras actividades clásicamente presenciales, tales como el estudio universitario.

𝙰𝚌𝚝𝚞𝚊𝚕𝚖𝚎𝚗𝚝𝚎, 𝚗𝚘 𝚜𝚘𝚕𝚊𝚖𝚎𝚗𝚝𝚎 𝚕𝚊𝚜 𝚛𝚎𝚞𝚗𝚒𝚘𝚗𝚎𝚜 𝚎𝚗 𝚟𝚒𝚟𝚘 𝚙𝚎𝚛𝚖𝚒𝚝𝚎𝚗 𝚐𝚎𝚗𝚎𝚛𝚊𝚛 𝚌𝚘𝚘𝚛𝚍𝚒𝚗𝚊𝚌𝚒𝚘nes, 𝚜𝚒𝚗𝚘 𝚚𝚞𝚎 𝚜𝚒𝚖𝚙𝚕𝚎𝚜 𝚐𝚛𝚞𝚙𝚘𝚜 𝚍𝚎 𝚆𝚑𝚊𝚝𝚜𝙰𝚙𝚙 𝚐𝚎𝚗𝚎𝚛𝚊𝚗 𝚒𝚗𝚜𝚝𝚊𝚗𝚌𝚒𝚊𝚜 𝚍𝚎 𝚌𝚘𝚗𝚎𝚡𝚒𝚘́𝚗 𝚟𝚊́𝚕𝚒𝚍𝚊𝚜. 𝙰𝚕𝚕𝚒́ 𝚙𝚘𝚍𝚎𝚖𝚘𝚜 𝚒𝚗𝚌𝚕𝚞𝚜𝚘 𝚞𝚝𝚒𝚕𝚒𝚣𝚊𝚛 𝚛𝚎𝚌𝚞𝚛𝚜𝚘𝚜 𝚐𝚛𝚊́𝚏𝚒𝚌𝚘𝚜, 𝚌𝚘𝚖𝚘 𝚕𝚘𝚜 𝚜𝚝𝚒𝚌𝚔𝚎𝚛𝚜 𝚍𝚎 𝚐𝚊𝚝𝚘, 𝚙𝚊𝚛𝚊 𝚝𝚛𝚊𝚗𝚜𝚖𝚒𝚝𝚒𝚛 𝚒𝚍𝚎𝚊𝚜 𝚘 𝚎𝚖𝚘𝚌𝚒𝚘𝚗𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝚏𝚘𝚛𝚖𝚊 𝚖𝚊𝚜 𝚘 𝚖𝚎𝚗𝚘𝚜 𝚌𝚕𝚊𝚛𝚊 𝚢 𝚜𝚒𝚖𝚙𝚊́𝚝𝚒𝚌𝚊.

Aquí entonces dejo algunos tips para gestionar con éxito equipos distribuidos geográficamente:

🌐 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗖𝗹𝗮𝗿𝗮 𝘆 𝗘𝗳𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮: La comunicación es la columna vertebral de cualquier equipo, pero en un entorno virtual, se vuelve aún más importante. Utiliza herramientas como WhatsApp, Microsoft Teams o Zoom para mantener canales abiertos y fomentar la transparencia. ¡𝗖𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗻𝗳𝗿𝗮𝘀𝗰𝗮𝗿𝘀𝗲 𝗲𝗻 𝗱𝗶𝘀𝗰𝘂𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮𝘀! Para esto, recomiendo apertura mental, ponerse en los zapatos del otro y 𝗮𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗿 𝗱𝘂𝗱𝗮𝘀 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗷𝗲𝗻 𝗱𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗲𝗯𝘂𝗹𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 😀. Puedes dejar pasar algunas horas o días si es posible. Los malos entendidos ocurren verbalmente, asi que por medios escritos o digitales estas situaciones pueden ser aún mas frecuentes.

👥 𝗖𝗼𝗻𝗳𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮 𝘆 𝗘𝗺𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼: Permite que tu equipo tome decisiones y trabaje de manera autónoma. Son profesionales y necesitan orientación, no necesitan un tutor que los lleve de la mano a todas sus actividades. Esto aumenta la productividad y fortalece la cohesión del equipo. Mucha 𝗮𝗹𝗲𝗿𝘁𝗮 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮𝗻𝗼𝗶𝗮𝘀 𝗰𝗿𝗲𝘆𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 𝗱𝘂𝗲𝗿𝗺𝗲𝗻 𝗲𝗻 𝘀𝘂𝘀 𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗮𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝘀𝘂𝘀 𝗵𝗼𝗴𝗮𝗿𝗲𝘀. Si existe evidencia de ello, es mejor interpelar en privado a los sospechosos con datos en la mano. Si son suposiciones o temores o cualquier otra cosa fabricada mentalmente, es mejor tratar estas sensaciones de otra forma.

🛠️ 𝗛𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗔𝗱𝗲𝗰𝘂𝗮𝗱𝗮𝘀: Asegúrate de que existan las herramientas tecnológicas necesarias para trabajar de manera eficiente. Desde plataformas de gestión de proyectos como Trello o Asana, hasta aplicaciones para compartir archivos como Google Drive o Dropbox. Microsoft Office 365 tiene todas las aplicaciones en línea y se pueden editar con las versiones de escritorio (porque la versión WEB muchas veces no se ve muy bien).

📆 𝗘𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮 𝘆 𝗙𝗹𝗲𝘅𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱: Establecer una estructura clara con reuniones regulares y objetivos definidos es crucial. Sin embargo, también es importante ser flexible y entender que cada miembro del equipo puede tener diferentes necesidades y horarios. A todos se nos enferma una hija, nos cortan la energía, el vecino empieza a taladrar las paredes como loco y pasamos por crisis personales. 𝗘𝗺𝗽𝗮𝘁í𝗮.

🌟 𝗥𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘆 𝗠𝗼𝘁𝗶𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: Reconocer el buen trabajo y celebrar los logros, aunque sea de manera virtual, es vital para mantener la moral alta. Un simple agradecimiento sincero en las reuniones es un aliciente poderoso. 𝗟𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗻 𝗲𝗻 𝗽𝗿𝗶𝘃𝗮𝗱𝗼.

🧘♂️ 𝗕𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝗘𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼: Fomenta un equilibrio entre la vida laboral y personal. Promueve pausas regulares y actividades de team building virtuales para mantener el bienestar y la motivación del equipo. ¡𝗔𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗲𝗻 𝗵𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝘆 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 𝗹𝗼𝘀 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗲𝘁𝗲𝗻!

Dirigir equipos virtuales presenta desafíos únicos, pero con estrategias correctas y un espíritu colaborativo, es posible construir un equipo cohesionado, productivo y contento.