Digitalización: El Santo Grial para la productividad… pero, ¿qué significa este concepto en términos fáciles?

Aquí te explico algunos aspectos básicos de lo que significa la digitalización en la industria. ¡Acompáñame!

Emilio Alvarado Perez

6/6/20242 min read

⭐ La pandemia aceleró vertiginosamente el uso de herramientas digitales y demostró sus múltiples virtudes. Pero el adaptarse a ellas - creo personalmente - que se ha sentido como intentar correr sin parar, siguiéndole el paso a un vehículo que va acelerando siempre, y que no siempre tenemos certeza hacia dónde se dirige 🙂. Por eso, lo mejor es partir por el principio, respondiendo a nuestra pregunta básica:

🤖 La digitalización es el proceso de transformar información analógica (en papel o sistemas que no usen electricidad) al formato digital. Esto permite almacenarla, procesarla y transmitirla a través de dispositivos electrónicos. Simple.

💲Mejora la eficiencia operativa al automatizar tareas repetitivas y facilitar el acceso rápido a la información. Esto aumenta directamente la productividad y reduce los costos asociados con la gestión de documentos físicos.

🥇Permite una mayor flexibilidad en el trabajo, donde se puede acceder a los datos desde cualquier lugar y en cualquier momento a través de dispositivos conectados a Internet. Esto fomenta la colaboración remota y facilita la toma de decisiones ágil. Asimismo, la digitalización ayuda a las empresas a ofrecer servicios personalizados y adaptados a las necesidades individuales de los clientes, lo que mejora su satisfacción, fortaleciendo la relación con ellos.

⚠️Pero no todo es color de rosa. Existen desafíos tecnológicos como la ciberseguridad, ya que el almacenamiento y la transmisión de datos digitales pueden exponer a las empresas a riesgos de violaciones de seguridad y ciberataques. O la dependencia de la tecnología, lo que puede generar problemas si se producen fallas en los sistemas digitales (lo cual he vivido en carne propia) o si los empleados carecen de las habilidades necesarias para utilizar eficazmente las nuevas herramientas digitales, se pierden oportunidades de mejora.

🌿Sintetizando un poco, la digitalización entonces es un proceso fundamental para las empresas en nuestra era digital actual gracias a sus numerosas ventajas comentadas, como la mejora de la eficiencia, la flexibilidad en el trabajo y la personalización de servicios. Sin embargo, también plantea importantes desafíos, como la ciberseguridad y la dependencia de la tecnología, los que deben abordarse de manera proactiva para maximizar los beneficios de la digitalización y mitigar sus riesgos.