Atmósferas Explosivas: el peligro silencioso en la industria de procesos.
¡Revisemos algunos aspectos clave sobre las atmósferas explosivas en la industria!
Emilio Alvarado Perez
6/6/20242 min read


Cuando me incorporé a la industria química, hace algunos años, me encontré con importantes desafíos relativos a seguridad que, a decir verdad, desconocía por completo.
Uno de ellos es la existencia de Atmósferas Explosivas.
💥Las Atmósferas Explosivas se originan por la mezcla de un gas/polvo combustible (emanado desde una materia prima), oxígeno (aire) y el confinamiento suficiente para que, cuando los tres factores estén en las proporciones justas, la presencia de una pequeña fuente de energía provocará una explosión. ¡Una verdadera bomba! 💣
💡Para contrarrestar esto, se han creado varias normativas técnicas. Por ejemplo, la IEC60079 proporciona directrices sobre 𝗰𝗼́𝗺𝗼 𝗱𝗶𝘀𝗲ñ𝗮𝗿, 𝗳𝗮𝗯𝗿𝗶𝗰𝗮𝗿 𝘆 𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼𝘀 𝗲𝗹𝗲́𝗰𝘁𝗿𝗶𝗰𝗼𝘀 𝘆 𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝗿𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗿𝗮 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗮 en áreas donde la presencia de sustancias inflamables puede generar riesgos de explosión. La adaptación española es UNE 60079 y la adaptación chilena es la RIC 12 del Código Chileno Eléctrico 2021.
♟️ La gestión de estos peligros sigue los siguientes pasos:
🔍𝗜𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗭𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗣𝗲𝗹𝗶𝗴𝗿𝗼𝘀𝗮𝘀: Las áreas peligrosas se clasifican según la probabilidad de que ocurra una atmósfera explosiva. 𝗭𝗼𝗻𝗮 𝟬 cuando la probabilidad es prácticamente 100%, por ejemplo, el interior de un estanque con producto., 𝗭𝗼𝗻𝗮 𝟭 cuando es normal que ocurra debido a procesos productivos, por ejemplo, en la descarga a envases, se liberarán gases) y 𝗭𝗼𝗻𝗮 𝟮, cuando en condiciones anormales haya liberación de gases o polvos, es decir, filtraciones o roturas en los sistemas.
🥢𝗦𝗲𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗘𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼𝘀 𝗔𝗱𝗲𝗰𝘂𝗮𝗱𝗼𝘀: Los equipos utilizados en entornos con atmósferas explosivas deben cumplir con los requisitos específicos de la norma 𝗜𝗘𝗖𝟲𝟬𝟬𝟳𝟵. Incluye a los materiales y la selección del modo de protección, 𝘥𝘦 𝘢𝘤𝘶𝘦𝘳𝘥𝘰 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘡𝘰𝘯𝘢.
🛠️𝗠𝗮𝗻𝘁𝗲𝗻𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲 𝗜𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻: Los equipos sujetos a esta norma deben someterse a un mantenimiento y una inspección regular para garantizar su funcionamiento seguro. Esto incluye pruebas de resistencia a la corrosión, verificación de sellos herméticos y revisión de sistemas de ventilación.
🎓𝗙𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗖𝗼𝗻𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: Los trabajadores que operan en entornos con atmósferas explosivas necesitan conocer los riesgos, equipos y las medidas de seguridad requeridas, siendo fundamental para prevenir accidentes.
El operar bajo estos ambientes es un desafío para las organizaciones, ya que el peligro es 𝗶𝗻𝗵𝗲𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 al proceso productivo. Depende entonces de toda la organización el mantenerse alerta y gestionar de buenar forma las áreas donde se produzcan esta clase de atmósferas.
Proyectos e Ingeniería
Especializado en proyectos de ingeniería en diversas industrias.
Contacto
+56 9 90128700
© 2024. All rights reserved.
Ir