𝗘𝗹 𝗺𝗮𝗽𝗮 𝗱𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗹𝗮𝗯𝗲𝗿𝗶𝗻𝘁𝗼 𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮𝗹: 𝗗𝗶𝗮𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝘀 𝗣𝗙𝗗 𝘆 𝗣 & 𝗜𝗗.
¡Te invito a dar un pequeño paseo por los Diagramas de Flujo de Proceso y los Diagramas de Piping e Instrumentación!
Emilio Alvarado Perez
6/6/20242 min read


Dentro de los numerosos documentos de ingeniería que se generan en una planta productiva, considero que los Process Flow Diagrams (hashtag#PFD) y los Piping and Instrumentation Diagrams (P&ID) son la piedra angular para el desarrollo de ingeniería y examinación del proceso productivo. El Project Manager Industrial necesita conocer e interpretar este tipo de documentos, puesto que le permitirá entender qué se está haciendo actualmente en la planta, y que se espera que sea entregado al finalizar el proyecto.
La misión de toda planta es 𝘁𝗼𝗺𝗮𝗿 𝗺𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗮𝘀 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗮 𝗴𝗿𝗮𝗻𝗲𝗹. Pero los laberínticos caminos que existen desde el comienzo hasta el final del viaje que emprenden estos materiales, hasta su transformación y abandono de la planta, no son sencillos de observar a simple vista.
Entonces, los PFD, Flowsheets o Diagramas de Proceso se encargan de describir el proceso de una forma general y sencilla, abordando todas sus etapas, orígenes, cantidades, proporciones, transformaciones, transporte y almacenamiento, entre otros. Suele hacer referencia solamente a los equipos de mayor relevancia, tales como estanques, bombas principales y reactores. Pueden estar acompañados de un balance de masa, la cual es una suma algebraica de los componentes que ingresan y que salen del proceso productivo.
Quizás el PFD 𝗲𝘀 𝘂𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗼𝗰𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝘀𝗲𝗻𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝘁𝗲́𝗿𝗺𝗶𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮, debido a que revelan cómo se fabrica un producto, y también las capacidades que pueda llegar a tener una planta. La norma hashtag#ISO #10628 ofrece un estándar para el diseño de esta clase de documentos.
Yendo un poco más en dirección del detalle, existen los Piping and Instrumentation Diagrams (P&ID), subordinados al PFD pero 𝗼𝗿𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗮 𝗹𝗮 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗲𝗻 𝗰𝗼́𝗺𝗼 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹𝗮 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 y como está constituido el camino que siguen las materias primas y los productos. Por lo tanto, 𝘀𝘂 𝗳𝗼𝗰𝗼 𝘀𝗲 𝗼𝗿𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗲𝘁𝗮𝗽𝗮 𝗽𝘂𝗻𝘁𝘂𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝗯𝗶𝗿𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝗴𝗿𝗮𝗻 𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘁𝗮𝗹𝗹𝗲. De esta manera, contemplan la ubicación de instrumentos, funciones e interconexión con el BCPS (Basic Process Control System), el tipo de tuberías usadas (piping), aislamientos, calefactores, todas las válvulas, botoneras, sistemas de alivio, y un largo etcétera. La norma por excelencia para estos esquemas en la industria norteamericana es la hashtag#ISA #5.1, pero también existe la norma alemana hashtag#DIN #19227 (actualmente hashtag#EN #62424), entre las más conocidas.
Proyectos e Ingeniería
Especializado en proyectos de ingeniería en diversas industrias.
Contacto
+56 9 90128700
© 2024. All rights reserved.
Ir